Abogado y político peruano
Presidente del Perú desde el 10 de octubre de 2025.
Partido político: Somos Perú
Nombre: José Enrique Jerí Oré
José Jerí nació 13 de noviembre de 1986 en Jesús María, Lima, Perú.
Formación
Obtuvo el grado de bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en 2014. Un año más tarde consiguió el título de abogado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Complementó su formación con una maestría en Gestión de Políticas Públicas.Fue miembro de la Revista de Derecho de la Facultad de Derecho de la UNFV, editada por estudiantes, y fundador de la Sociedad Jurídica.
Político
Miembro del partido político derechista Somos Perú desde 2013, donde ejerció distintos cargos: fue secretario de juventudes y personero legal alterno, y desde septiembre de 2021 ocupa la primera vicepresidencia de la organización. Su debut político ocurrió ese mismo año, al postular como candidato a regidor de la Municipalidad de Lima durante el proceso de revocatoria municipal, con el respaldo de Fernando Andrade, aunque no logró ser elegido. Posteriormente, volvió a presentarse sin éxito en las elecciones municipales de 2014.Entre noviembre de 2015 y abril de 2016, participó como delegado en la coalición Alianza para el Progreso del Perú, encabezada por César Acuña, dado que Somos Perú integraba dicha alianza.
Entre 2019 y 2020 desempeñó distintos cargos en el Gobierno Regional de Áncash, llegando a ocupar la secretaría general. En 2020 trabajó además como asesor de la bancada de Somos Perú en el Congreso de la República.
En las elecciones parlamentarias de 2021,se presentó como candidato al Congreso por Lima Metropolitana en la lista de Somos Perú, ocupando el tercer lugar. Aunque solo consiguió 11 654 votos preferenciales, obtuvo el escaño parlamentario para el periodo 2021-2026 debido a la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra, quien, pese a haber alcanzado 208 387 votos, fue impedido de ejercer cualquier cargo público. En julio de ese mismo año, Jerí intentó postular a la presidencia del Congreso, pero su lista fue finalmente descartada.
Durante el tercer proceso de vacancia contra Pedro Castillo, votó a favor de declarar la incapacidad moral del mandatario, medida aprobada por 101 votos el 7 de diciembre de 2022.
Posteriormente, presidió la Comisión de Presupuesto en el periodo legislativo 2023-2024 y actuó como portavoz de la bancada de Somos Perú. También respaldó el archivo de las investigaciones fiscales contra la presidenta Dina Boluarte. El 26 de julio de 2025, fue elegido presidente de la Mesa Directiva del Congreso.
Presidente del Perú
Jerí asumió la presidencia de la República del Perú el 10 de octubre de 2025, tras la decisión del Congreso de declarar la vacancia del cargo por incapacidad moral permanente de la mandataria Dina Boluarte. En su condición de titular del Congreso, prestó juramento y asumió la jefatura del Estado conforme a la línea de sucesión prevista en la Constitución peruana. El líder del Congreso juró hasta julio de 2026.Resumen
Abogado y político peruano. Trabajó en diversos cargos en el Gobierno Regional de Áncash desde el año 2019 hasta el año 2020, ejerciendo también como secretario general. Fue asesor de la bancada de Somos Perú en el Congreso de la República en 2020. El 10 de octubre de 2025 fue elegido Presidente del Perú.
Cargos
Presidente Constitucional de la República del Perú
Desde el 10 de octubre de 2025
Presidente del Congreso de la República del Perú
26 de julio de 2025-10 de octubre de 2025
Congresista de la República del Perú por Lima
Desde el 27 de julio de 2021
